Razones por las que tu período se retrasa, no te llega o se vuelve irregular
Nuestro período es una parte innegable de nuestra vida y genera diversas reacciones. Por un lado lo odiamos, es tremendamente inconveniente y nos arruina los planes y las visitas a la piscina y por otro… ¿recuerdas la última vez que se atrasó y te asustaste demasiado? Así es la relación con nuestro período: lo odiamos y no queremos saber de él, pero al mismo tiempo, no soportaríamos que no nos visitara todos los meses.
Si últimamente has tenido períodos irregulares, se ha retrasado o si tu ciclo se ha vuelto irregular entonces tenemos algunas posibles causas que podrían estar interfiriendo con tu ciclo menstrual.
Ojo: esto no reemplaza una consulta con tu ginecólogo, así que toma las medidas necesarias y no te olvides de agendar una cita
- Hay que partir con lo más importante: ¿segura que no estás embarazada?
Lo primero es lo primero: si estás teniendo actividad sexual, sea protegida o no, hay posibilidades de que el atraso se deba a un posible embarazo.
Si has tenido intimidad con tu pareja en las últimas semanas y tu período se ha atrasado de forma extraña entonces hazte un test de embarazo. Es el primer paso para descartar la causa más común de una falta de menstruación.
- ¿Estás pasando por un período de mucho estrés?
La ginecóloga Lauren Streicher afirma que, debido a que nuestro cerebro recibe la orden de ovular a través de la glándula pituitaria, cuando nos estresamos o sentimos mucha ansiedad esta orden puede verse afectada. El resultado es que ovulas en una fecha diferente y, por lo tanto tu período llega mucho antes o mucho después de lo que debería.
- ¿Ha habido un cambio en tu anticonceptivo hormonal?
Streicher afirma que los anticonceptivos hormonales pueden tener un impacto definitivo en nuestro período. Si olvidas una dosis o si lo cambias puedes tener un sangrado ligero en una fecha que no corresponde o incluso puedes no tener tu período. Es parte del efecto de las hormonas.
- ¿Has estado enferma recientemente?
Los resfríos, las gripes y otras enfermedades pueden afectar nuestro cuerpo de la misma forma que lo hace el estrés. Por lo que si acabas de pasar algunos días con fiebre, en cama o comiendo poco es normal que tu período se comporte de forma diferente. Además, los antibióticos pueden, en ocasiones, alterar los niveles de estrógeno.
- Quizás has perdido o ganado mucho peso en el último tiempo…
La ovulación puede verse afectada cuando perdemos mucho peso, tenemos muy poca grasa corporal o ganamos mucho peso en poco tiempo. Streicher afirma que los niveles de grasa corporal demasiado bajos o demasiado altos pueden interferir con la producción normal de estrógeno.
- ¿Tienes familiares que tengan problemas con la glándula tiroides?
Muchas veces cuando tenemos hipotiroidismo o hipertiroidismo podemos sufrir de períodos irregulares. En ambos caso la glándula tiroides funciona de forma extraña, trabajando de forma demasiado rápida o demasiado lenta. Si tienes períodos casi inexistentes o períodos con mucho flujo no dudes preguntarle a tu doctor sobre eso.
Razones por las que tu período se retrasa, no te llega o se vuelve irregular
Fotos de Cristiano Ronaldo
